Todos los días nos movemos y no somos conscientes de la cantidad de sistemas y órganos que intervienen en este proceso. El sistema locomotora o aparato locomotor es el sistema orgánico que nos brinda la capacidad de movernos utilizando los sistemas musculares y el esqueleto.
¿Qué es?
Es el sistema que le brinda a nuestro cuerpo la capacidad de moverse utilizando los músculos y el esqueleto. Esta conformado por el sistema osteoarticular y el sistema muscular, esto incluye los huesos del esqueleto, músculos, cartílagos, tendones, ligamentos, articulaciones y tejido conectivo, mismo que mantiene a los órganos en su lugar y une todos los tejidos del cuerpo.
Para que los huesos puedan moverse, deben de estar unidos. Para esto, lo conectan articulaciones, fibras musculares, tendones y ligamentos. Los cartílagos previenen que los huesos rocen durante el movimiento.
Está compuesto por:
Huesos: Existen 206 huesos en el cuerpo humano. Una de sus funciones es la de brindar soporte al cuerpo y sostener tejidos blandos y órganos.
Articulaciones: Son dos huesos interconectados y determinan la estabilidad y rango de movimiento.
Cartílagos: Es un tipo de tejido conectivo, genera estructuras y protege los huesos de los roces durante el movimiento.
¿Para qué sirve?
El sistema locomotor es importante porque entrega forma, movimiento, estabilidad y soporte al cuerpo. Músculos y esqueleto trabaja en conjunto para movernos. A medida que un mayor número de músculos están involucrados en una articulación, el rango de movilidad es mayor.
En los huesos existe la medula roja, responsable de producir glóbulos rojos y células como granulocitos. En los adultos se encuentra en las costillas, caderas, esternón y vertebras.
Los tendones son responsables d mantener estables las articulaciones y producen movimientos sutiles como expresiones faciales, respiración y los movimientos de los ojos.
Importancia del sistema locomotor
Es importante porque permite al ser humano y a los animales vertebrados realizar movimientos e interactuar con el medio. También es responsable de diversas funciones vitales tales como:
Almacena energía: En los huesos se encuentra grasa, una reserva de energía conocida como medula amarilla. También produce células sanguíneas y acumulan calcio.
Dotan de expresión: Los músculos controlan expresiones faciales, respiración y movimientos oculares.
Firmeza y resistencia: Nos permite realizar movimientos que requieren de fuerza.
Mantiene todo en su sitio: Los ligamentos mantienen los huesos en su sitio y previene dislocaciones. También mantiene la vejiga y el útero en su lugar.
Mecánica del cuerpo: El sistema locomotor actúa como un conjunto de palancas. Los músculos generan fuerza, las articulaciones son los puntos de apoyo y los huesos son piezas móviles que transmiten y cambian de dirección la fuerza de los músculos.
Protege los órganos internos: Contamos con muchos tejidos blandos y órganos que están rodeados por el esqueleto. Un ejemplo es la caja torácica, que protege los pulmones y el corazón, o el cráneo, que protege el cerebro.
Recubrimiento: Los cartílagos recubren las terminaciones óseas de las articulaciones y evitan el desgaste que ocasiona el roce y pueden amortiguar la percusión que produce el caminar, correr y saltar.
Regula la temperatura: Los músculos mantienen la temperatura corporal.
Regulan el paso de sustancias: Los músculos también trabajan en la entrada y salidas de órganos del aparato digestivo y excretor.
Soporte: Brinda soporte al cuerpo, brindándole su apariencia externa.