Saltar al contenido
B

Importancia del boro

El boro es un elemento químico que se encuentra en la tabla periódica con el símbolo B y con un número atómico de 5. El boro es un elemento ligero que forma parte del grupo de los metaloides junto con el silicio.

¿Qué es?

El boro es un metaloide presente en la naturaleza en forma de ácido ortobórico o borato. En la tabla periódica se encuentra con el símbolo B y posee un número atómico de 5 además de una masa de 10,811.

El nombre boro proviene del término árabe “buraq”, que hace referencia al bórax mineral. El boro es conocido desde tiempos milenarios, es así como hay registros de que los antiguos egipcios implementaban el uso del boro para momificar cadáveres. Los romanos elaboraban cristales a base de borato y los chinos utilizaban también los cristales de bórax.

El boro no se encuentra de forma libre en la naturaleza, sin embargo, está presente en distintos compuestos complejos presentes en  alimentos, minerales y aguas termales.

Importancia del boro

El boro tiene un papel fundamental en el crecimiento de las plantas. El boro junto con el calcio, contribuyen a la formación de paredes celulares, lo que ayuda a la formación de plantas nuevas o al crecimiento de las mismas.

Además, el boro ayuda a agilizar la polinización de las plantas, lo que lleva al rápido desarrollo de semillas y cosechas de frutos. Cuando las plantas presentan deficiencia de boro, cuentan con un esqueleto más débil y quebradizo e incluso pueden ser menos fértiles o productivas.

En cuanto a la salud, diversos estudios han demostrado los beneficios que concede al cuerpo la ingesta de boro. Este compuesto químico potencializa el desarrollo de los huesos y su nutrición, por lo que es un tratamiento de patologías reumáticas como la artritis o las fracturas.

El boro regula los niveles de hormonas sexuales en el organismo, por lo cual es útil como tratamiento para la menopausia. Otros beneficios del boro y por lo cual es de suma importancia, es para conservar la salud cerebral y la memoria, como también las capacidades cognitivas.

En la industria comercial el boro es utilizado para crear material aislante como cristales, materiales resistente para aeronáutica o herramientas odontológicas, al igual que para la elaboración de antisépticos y detergentes.