Saltar al contenido
C

Importancia del cromo

El cromo es un elemento químico utilizado en la composición de algunos colores dado su maleabilidad como metal en ser derretido y traspasado en distintas etapas de oxidación, las cuales van formando tonalidades que junto a otros compuestos, forman una gama.

En su estado básico, el cromo es un metal de color gris brillante. Es recurrente en la metalurgia donde como metal está involucrado en procesos de oxidación, además de añadir un acabado brillante a los materiales.

El cromo en la biología

Aunque no se han analizado con exactitud las funciones de los cromas en el metabolismo, se consideran como esenciales en la construcción de lípidos que intervienen en la digestión de los seres humanos.

Estos además de integrar cromo, están compuestos por carbonos e hidrógeno capaces de producir y equilibrar la energía.

Importancia del cromo

El cromo es un metal poco abundante en la naturaleza, sin embargo, su importancia radica en la funcionalidad de su composición. Como es un metal, puede ser fusionado con otros elementos y formar cadenas resistentes ante factores externos.

De la misma manera, también pueden formarse elementos penetrables, capaces de transformarse de su estado básico al plasma, por ejemplo: en la oxidación se obtienen las tonalidades del cromo, las cuales podrán ser fijadas y utilizadas como colores en materias primas.

Para qué sirve

En las industrias, el cromo está integrado en la composición de antioxidantes para la materia prima que la requiera, por ejemplo las pinturas, las cuales suscitan el proceso de cromado para aumentar la duración, es decir, resistencia ante el desgaste o a la corrosión dispuesta por la integración de muchos químicos.

En la creación de los colores se utiliza el cromo junto a sales especiales para la creación o fijación de tonalidades como verde, gris brillante, y blanco azulado. Sumado esto, se añade la sustancia denominada mordiente, la cual se emplea para la fijación de los colores en las producciones textiles.