Desarrollo sustentable son dos palabras que de seguro has escuchado con mucha frecuencia, pero de las cuales puedes llegar a desconocer su importancia o su significado para el desarrollo y subsistencia de la humanidad.
El desarrollo sustentable es la administración y uso de los recursos del planeta de manera tal que la sociedad actual se vea beneficiada sin afectar a las generaciones futuras.
¿Qué es?
Es el uso y administración de los recursos del planeta para satisfacer las necesidades actuales sin poner en riesgo la satisfacción ni la vida de las generaciones futuras. El desarrollo sustentable busca el crecimiento humano a la par que defiende el cuidado y la protección del medio ambiente.
Este concepto surgió a finales del siglo XX en la Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (CMMAD) de las Naciones Unidas, presidida por la Dra. Gro Harlem Brundtland como consecuencia de los proyectos, exposiciones y estudios que demostraban el abuso, daño y desgaste que estaba provocando el ser humano con su crecimiento social, tecnológico y económico al medio ambiente, afectando así el futuro de las nuevas generaciones.
Así en el “Informe Brundtland” se acuña el concepto de desarrollo sustentable que todos manejamos hoy en día:
“Desarrollo sustentable es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”. (CMMAD, 1987:27).
¿Qué establece el desarrollo sustentable?
Según este modelo de desarrollo, es posible mantener el desarrollo y crecimiento humano de manera tal que beneficie a todo el planeta, pero sin afectar al medio ambiente. Este sistema propone emplear energías renovables, el uso de materiales reciclables o reutilizables y el desarrollo de nuevas tecnologías que permitan revertir el daño realizado al medio ambiente.
El desarrollo sustentable parte del hecho que la humanidad no quiere dejar de lado la modernidad ni calidad de vida y a su vez se preocupa por el medio ambiente, por lo que busca productos y respuestas novedosas a esta diatriba.
Mediante el desarrollo sustentable el ser humano puede diseñar y crear nuevos métodos para mantener su nivel de vida sin dañar el medio ambiente o provocar un retraso en la modernidad.
Importancia
El desarrollo sustentable es sumamente importante para la humanidad porque permite el desarrollo de tecnologías, técnicas y procesos que nos permitan desarrollarnos comosociedad a la vez que faciliten la administración racional y eficiente de los recursos del planeta.
También es importante porque nos permite mejorar nuestra calidad de vida actual sin afectar la calidad de vida ni las oportunidades de las generaciones que están por venir.
Los avances tecnológicos y científicos se han orientado al desarrollo sustentable, la protección del medio ambiente y el resguardo de nuestra calidad de vida y la economía mundial, pues contribuye con cambios que pueden adaptarse al ritmo de vida actual y a las actividades económicas de gran envergadura.
El desarrollo sustentable tiene presente cinco factores de importancia:
Pobreza
Mientras en los países desarrollados casi todos tienen sus necesidades cubiertas, en países en vías de desarrollo no todos acceden a los recursos básicos y la pobreza es endémica, no existe oportunidad de mejorar las condiciones de vida.
Esto provoca que sus recursos y mano de obra sean explotados, provocando crisis humanitarias, económicas y ecológicas.
Paradójicamente, un cambio en estos países puede provocar desequilibrios en la economía y una aceleración en el consumo de recursos, por eso el desarrollo sustentable busca una solución humana que no provoque cambios drásticos y respete el derecho de estas sociedades a desarrollarse.
Crecimiento poblacional
En el mundo somos más de 7000 millones y para el año 2050 seremos 9000 millones, esto incrementará el uso de los recursos naturales y puede reducir la calidad de vida de muchas regiones y detener el crecimiento de países no desarrollados.
El crecimiento de la población debe estar en equilibrio con la capacidad productiva de la región y para ello se requiere planificación y sistemas de enseñanza que eduquen a las masas y promuevan un crecimiento poblacional sano.
Progreso tecnológico
Ciertos avances tecnológicos pueden solventar muchos problemas en el corto plazo, peor pueden provocar muchos más problemas en el largo plazo. Todo desarrollo tecnológico lleva a la marginalización de los sectores más pobres de la población. En un planeta donde los recursos son limitados es imposible soñar con un crecimiento económico infinito.
Es necesario que las tecnologías alivien las cargas sobre el medio ambiente y permitan utilizar los recursos de manera consciente, empleando menores cantidades de los mismos para producir más.
Recursos renovables
Los bosques, los animales y otros recursos pueden renovarse siempre que su uso no supere los límites de la regeneración y el crecimiento del ecosistema, por lo tanto, antes de emplear un recurso se debe tomar en cuenta estos límites para permitir su renovación y aprovechar su máximo rendimiento.
Recursos no renovables
Los recursos no renovables son de suma importancia para las sociedades y se debe disponer de tecnologías que permitan un aprovechamiento eficiente de los mismos y que a la vez, permita utilizar un sustituto renovable de los mismos cuando estos se agoten.
El consumo de estos recursos siempre debe basarse en el reciclaje, el ahorro y la reutilización para evitar que se agoten antes que existan nuevas tecnologías que permitan sustituirlos.
Beneficios del desarrollo sostenible
Entre los beneficios que aporta esta teoría se tienen:
Proteger los recursos disponibles
Si todas las poblaciones en vías de desarrollo elevan su nivel de consumo de recursos al mismo nivel que países desarrollados sería imposible para el planeta el satisfacer la demanda, además, existen ya países como China y la India que empiezan a demandar muchos más recursos que antes debido a su crecimiento económico.
La solución a esto no pasa por la radicalización, sino por el desarrollo de tecnologías y procesos que permitan un uso más racional de los recursos que ofrece el planeta.
Razón vs Crecimiento económico y social infinitos
Las sociedades y la economía deben de encontrar un nivel de crecimiento aceptable según los recursos con los que cuenten, de lo contrario, los mismos podrían degradarse y provocar una mayor desigualdad entre ricos y pobres.
Mediante el desarrollo sostenible se busca mejorar el bienestar económico y social de todos asegurando un acceso a los recursos igualitarios y un uso racional de los mismos que garantice el mismo bienestar a generaciones futuras.
Proteger las necesidades presentes sin afectar las necesidades futuras
El desarrollo sustentable no busca causar desequilibrios en el modo de vida actual, solo cambios que protejan el medio ambiente, lleven al consumo racional de los recursos y establezcan el acceso igualitario y el uso racional de los recursos por todos los sectores de la sociedad sin afectar con ello a las nuevas generaciones.
Busca la conservación y mejora de los recursos
El desarrollo sostenible busca un consumo más responsable de los recursos mediante la reutilización, el reciclaje y el empleo de nuevas tecnologías más eficientes en el uso y consumo de recursos. Las nuevas tecnologías buscan ser más limpias en sus procesos de producción y desarrollo con el fin de proteger el medio ambiente.