La flora es toda estructura vegetal que interviene en una zona geográfica y permite caracterizar e identificar el territorio de acuerdo a sus bondades floreales, nutritivas o decorativas.
El estudio de la flora contempla todo lo referido a los seres vegetales, desde su taxonomía, evolución, degradación, composición o fotosíntesis, así como el habitad entre varias especies, lo que resultará en un zona floral bastante importante para la naturaleza.
Importancia de la flora
Al involucrar especies vivas como las plantas, la flora tiene importancia para la oxigenación del planeta.
Entre más diversidad de flora exista, más ambientes naturales se conocerán. Culturalmente la palabra flora designa a un conjunto de especies características que identifican a un territorio, por ejemplo: la flora de las zonas costeras son las palmas.
La flora está protegida legalmente por los gobiernos de todo el mundo para reservar las zonas geográficas, aumentando así la oxigenación y convertir a las sociedades en sustentables, dejando a un lado la utilización de materia prima proveniente de la naturaleza.
Los peligros de la flora es la recolección incontrolada de las especies de flores llamativas o conocidas por sus potencialidades medicinales o decorativas, lo que puede acabar con la vegetación de un territorio. Sumado a esto la contaminación, tala o quema de los bosques y árboles.
¿Para qué sirve?
La flora sirve para dar hogar a muchos animales, que las utilizan como refugio, desde las plantas más pequeñas hasta las de gran tamaño, que además funcionan como oxigenantes o sombra para los humanos.
Funcionalidades de la flora: Están las potencialidades medicinales que estudia la herbolaría. Otras ciencias como la botánica se involucran en el amplio mundo de la flora, buscando la conservación de la naturaleza y la masificación de los frutos que ellas ofrecen.
Cumple una función cultural en la identificación de ciertas especies que simbólicamente suman datos históricos a ciertas poblaciones, por ejemplo: en Venezuela, la orquídea (flor) y el araguaney (árbol) representa culturalmente a la nación.