La litosfera es la capa más externa del planeta tierra, es sólida y rígida. La litosfera tiene un espesor de 50 a 100 kilómetros cuadrados según estudios, aunque no hay una cifra concreta. Esta se divide en capas tectónicas o litosféricas en las que ocurren fenómenos geológicos. Existen alrededor de 30 capas litosféricas extendidas por el mundo.
¿Qué es?
La litosfera es la capa externa del planeta tierra y es considerada la superficie terrestre. Es una capa sólida, rígida, productiva y habitable, compuesta por al menos 30 capas tectónicas o litosféricas. Posee un espesor de 50 a 100 kilómetros cuadrados, aunque puede ser más de acuerdo a algunos estudios.
El término litosfera es griego y proviene de la unión de las palabras litos, que significa piedra, más sphaíra que significa esfera. La litosfera se mantiene encima de astenosfera, capa divisoria del manto tectónico más superior. Entonces la astenosfera sería su base, mientras la superficie terrestre o los suelos serían su límite superior.
¿Para qué sirve?
Al ser la capa más superficial del planeta tierra, la litosfera es la capa donde desarrolla su vida el ser vivo. Es donde el medio ambiente tiene vida a través del crecimiento de la vegetación, las plantas, las corrientes marítimas, los animales y los seres humanos.
A través de la litosfera, el ser humano puede desarrollar un sinfín de actividades beneficiosas para él, como la alimentación o la explotación de minerales, ya que es en la litosfera donde están las reservas minerales de oro, plata y aluminio.
Importancia de la litosfera
La litosfera es indispensable para la existencia del ecosistema. Es sumamente importante porque abarca todas las superficies que existen en el planeta, los diversos continentes, países, ciudades, mares, océanos, montañas, entre otros.
Hay teorías que afirman que alguna vez el planeta tierra fue un solo territorio indivisible, pero que a medida que algunas placas tectónicas fueron descendiendo o moviéndose, se fueron creando los continentes.
Otra gran importancia de la litosfera es toda la actividad humana que permite, pues no solo genera el sustento para los seres vivo, sino que promueve actividades económicas a través del comercio de minerales y otras piedras obtenibles de sus capas.