Saltar al contenido
O

Importancia del oxigeno

El oxígeno es uno de los gases más abundante en la corteza terrestre. Está presente en la atmosfera y en los océanos.  Es un elemento químico indispensable para la vida. La palabra oxigeno viene del compuesto griego oxys que significa ácido más genos que quiere decir origen, por consiguiente su traducción seria «que produce ácido».

¿Qué es?

El oxígeno es uno de los elementos químicos más ligeros dentro de la tabla periódica y uno de los gases con mayor reactividad. Está compuesto por la unión de dos átomos, por lo que se representa en la tabla periódica con el símbolo O2. El oxigeno es un compuesto químico incoloro, inodoro e insípido.

Fue descubierto por primera vez en el año 1773 por un químico sueco de nombre Karl Wilhelm. También se nombran a los científicos Joseph Priestley y Antoine Lavoisier, que durante estos años se consiguieron con la presencia de oxigeno de forma accidental.

Además, el oxígeno es el segundo componente de la atmosfera con un 21% de su composición total. También es uno de los elementos que compone el agua, está presente en los ácidos y otras sustancias orgánicas.

El oxígeno que se usa para la respiración proviene del proceso conocido como fotosíntesis, que se trata de una reacción química que realizan las plantas donde interviene el dióxido de carbono y el agua, con el fin de formar tanto azucares como oxígeno en presencia de luz solar.

El oxígeno se puede encontrar en los laboratorios en forma líquida y en forma sólida cuando alcanza temperaturas menores a los 219°.

Importancia del oxigeno

El oxígeno es importante porque está presente en todos los procesos vitales tanto de la naturaleza como de los seres vivos incluyendo las plantas. El oxígeno realiza un papel sumamente importante en los ciclos del carbono y del nitrógeno.

En el ámbito de la medicina el oxígeno en el cuerpo es muy importante porque este regula la presión de la sangre, para que en el cuerpo no se produzca una hipoxia (disminución de difusión de oxígeno en los tejidos).

En las industrias el oxígeno es importante para la creación de textiles como el poliéster, además está presente en procesos como el blanqueado de pulpa de papel. También se utiliza en los procesos para la obtención del acero en las plantas de hierro.