Saltar al contenido
P

Importancia de los peroxisomas

Un peroxisoma es un orgánulo citoplasmático muy común. Tienen forma de vesículas y contienen oxidasas y catalasas. Como casi todos los orgánulos, los peroxisomas se encuentran solo en células eucariotas. La importancia de estos orgánulos radica en que son necesarios para la síntesis de los lípidos, pues acortan los ácidos grasos como el colesterol. Además, contienen enzimas que oxidan aminoácidos, ácido úrico y otros sustratos.

¿Para qué sirven?

Los peroxisomas son orgánulos necesarios para el metabolismo de las grasas. Se encargan de acortar los ácidos grasos de cadena larga para su posterior oxidación en las mitocondrias, también oxidan cadenas laterales de colesterol, proceso necesario para sintetizar ácidos biliares.

Estos orgánulos son necesarios para la síntesis de esteres lipídicos como fosfolípidos, triglicéridos e isoprenoides y contienen encimas que oxidan el ácido úrico, los aminoácidos y otros sustratos.

Para lograr todo esto, emplean el oxígeno molecular formando agua oxigenada. Esta sustancia es toxica y se degrada dentro del propio peroxisoma a través de una enzima oxidativa conocida como catalasa.

La catalasa también emplea el peróxido de hidrogeno para oxidar sustancias tóxicas como fenoles, formaldehido y etanol. Es la base del mecanismo de desintoxicación del organismo que realizan los riñones y el hígado.

Para las plantas, estos orgánulos son necesarios para las reacciones de foto-respiración.

Importancia

Estos pequeños orgánulos son de vital importancia para nuestra salud, ya que son necesarios para la realización de reacciones como la degradación de los ácidos grasos y aminoácidos, reacciones que generan calor necesario para nuestro cuerpo, además, contribuyen a la desintoxicación de nuestro organismo, pues en nuestro hígado y riñones se encuentran grandes perixosomas que degradan sustancias toxicas como el etanol.

En las plantas estos orgánulos oxidan los productos residuales de la fijación de dióxido de carbono. En las semillas, su función es la de almacenar sustancias de reserva para la futura planta.

Son tan importantes en nuestro cuerpo que se conocen hasta 25 enfermedades causadas por su malfuncionamiento. Estas enfermedades se clasifican como anomalías de la biogénesis de peroxisomas (PBD), siendo la más grave la enfermedad de Zellweger.