El pH es un factor de valoración que nos permite conocer el grado de concentración de iones de hidrogeno en una solución. Es de vital importancia en la bioquímica, la química y en la fabricación de productos cosméticos, químicos, farmacológicos y en otras disciplinas afines.
¿Qué es?
Cuando hablamos de pH nos referimos a las siglas de “Potencial de hidrógeno” y definen el grado de concentración de iones de hidrogeno en una sustancia o en una solución. Se mide en una escala del 1 al 14 y refleja la acidez de una sustancia:
- pH menor a 7: Nos encontramos con un ácido. A mayor acidez, menor será el pH.
- pH igual a 7: Neutro
- pH mayor a 7: Nos encontramos con una sustancia o medio alcalino o básico. A mayor alcalinidad, mayor es el número.
¿Para qué sirve?
El pH es un indicador de la acidez de un medio. Por esta razón es muy utilizado para valorar el estado de salud de nuestro cuerpo y valorar sustancias en un laboratorio. Es utilizado en el campo de la química, bioquímica y la tecnología porque puede afectar procesos químicos importantes.
Por ejemplo, en una neutralización ácido-base, puede ser utilizado para determinar el nivel de acidez o de alcalinidad de la mezcla.
Un pH correcto en nuestro organismo es fundamental para el mantenimiento de nuestra salud y nuestro metabolismo.
Importancia del pH
Es importante en los laboratorios de química, bioquímica y tecnología por su relación con los procesos químicos. Es sumamente importante para conocer las características de un medio, de un elemento, sustancias o mezclas diversas.
En el organismo es muy importante mantener un pH adecuado, pues ayuda a controlar la velocidad de las reacciones bioquímicas. Cuando el pH es ácido provoca un aumento de iones positivos que facilitan la transmisión de los impulsos eléctricos, mientras que si se trata de un pH básico, existirá una mayor resistencia eléctrica y los impulsos viajarán lentamente.
Para que nuestro metabolismo funcione adecuadamente y nuestros órganos reciban el suficiente oxígeno, es necesario que el pH de nuestra sangre se encuentre en estado neutro, es decir, entre 7,34 y 7,45.
Si se presenta un desequilibrio, nuestro cuerpo buscará recuperar el balance, ya que un medio ácido favorece la descomposición celular, debilita los sistemas del cuerpo y permite que las enfermedades prosperen.