El mundo en el que habitamos está clasificado en reinos, uno de ellos es el reino fungi o reino de los hongos y debe su importancia a su capacidad para utilizar la materia orgánica como alimento, descomponiéndola y facilitando su uso como material inorgánico para las plantas. También son valiosos en la industria de los alimentos, fermentan diversos alimentos y las setas se emplean en diferentes recetas.
¿Qué es?
Para la biología el reino fungi es un grupo de organismos eucariotas donde se encuentran las levaduras, mohos y organismos productores de setas. Son heterótrofos y cuentan con paredes celulares compuestas de quitina en lugar de celulosa. Se alimentan por absorción como las plantas, pero no son autótrofos.
Los hongos se encuentran en hábitats diversos, pueden ser pirófilos o coprófilos. Se les puede clasificar según su ecología en:
- Saprofitos.
- Liquenizados.
- Micorrizógenos.
- Parásitos.
Se presentan en dos formas principales:
Hongos filamentosos: Tienen dos porciones, una reproductiva y otra vegetativa. La vegetativa es haploide y con frecuencia no presenta coloración. Está compuesta por filamentos conocidos como hifas, un conjunto de hifas conforma el micelio y están divididas por tabiques conocidos como septos.
Hongos levaduriformes: Son unicelulares y de forma esférica. No existen diferencias entre el cuerpo vegetativo y el reproductivo.
Características diferenciales
Las levaduras tienen una fase en su ciclo vital en la que son unicelulares. Se reproducen por gemación o bipartición.
La pared celular de los hongos está compuesto de glucanos y de quitina. Los glucanos se encuentran en las plantas y la quitina en el exoesqueleto de los artrópodos. Se trata entonces de una combinación única.
Carecen de un sistema eficiente de transporte a distancia de sustancias. Algunos desarrollan rizomorfos y están relacionadas con el funcionamiento de las raíces de las plantas.
Carecen de una fase móvil con excepción de algunos gametos masculinos y de las esporas de formas primitivas.
La mayoría crece como hifas, una estructura cilíndrica y filiforme de 2 a 10 micrómetros d diámetro y varios centímetros de longitud. Crecen a partir de ápices o en otras hifas preexistentes en un proceso de ramificación.
Importancia del Reino Fungi
Los hongos tienen una gran importancia económica. Desde tiempos antiguos las levaduras son las responsables de la fermentación del pan y la cerveza y setas de todas clases son cultivadas para la alimentación. Son empleados también para la elaboración de antibióticos y enzimas. Algunas especies de hongo incluso son utilizadas para controlar plagas de manera biológica.
El reino fungi es fundamental para la cadena alimentaria. Se desarrollan en diversos ambientes y su función es la de descomponer la materia orgánica. La materia orgánica descompuesta puede ser utilizada entonces por las plantas y otros organismos autótrofos.
Son fundamentales para la gastronomía, pues diversas especies de setas son utilizadas en platillos comunes y típicos de algunos países. Las levaduras también son utilizadas en la industria alimenticia y ayudan a formar alimentos nutritivos tales como yogures, quesos y jamones. Las levaduras descomponen los azucares y se emplean para elaborar productos derivados de los hidratos de carbono.
Aprende también: