El reino protista es un reino que contiene una gran variedad de criaturas que no descienden de un antepasado común, pueden ser unicelulares y pluricelulares, todas ellas relacionadas estrechamente con los reinos eucariotas pues se convierten en la base de la cadena alimentaria. Sin ellos muchos organismos no contarían con el alimento necesario para su subsistencia.
¿Qué es?
Para la biología el reino protista es aquel que contiene todos los organismos eucariotas que no pueden clasificarse en ninguno de los otros reinos: Fungi u hongos, Animalia o animales y Plantae o plantas. Se trata de un grupo parafilético, es decir, no todos descienden de un antepasado común, pueden ser unicelulares o pluricelulares, heterótrofos (obtienen su comida del consumo de otros seres vivos) o autótrofos (producen su propio alimento)
No cuentan con características que los definan o los distingan. Se los puede encontrar en diversos hábitats siempre que sean ambientes terrestres húmedos o en el interior de otras criaturas, pueden der unicelulares o pluricelulares, pueden ser enormes como las algas pardas o ser microscópicos y no cuentan con tejidos pero algunas algas cuentan con estructuras que casi pueden considerarse como tal.
En el caso de su alimentación pueden realizar la fotosíntesis, ser heterótrofos o ambos. Pueden ser heterótrofos por ingestión o por absorción osmótica.
Importancia del Reino Protista
Los seres vivos requieren de la alimentación para satisfacer sus necesidades energéticas y obtener los nutrientes necesarios para el mantenimiento de la vida y el cumplimiento de su ciclo de nacimiento, desarrollo, reproducción y muerte.
Los protistas son los componentes más importantes del plancton, que no son más que los organismos que habitan en suspensión en el agua, de los bentos o fondo de los ecosistemas acuáticos y del edafon o criaturas que habitan en los suelos. Estas criaturas son parasitas o sobreviven por mutualismo.
El reino protista representa el origen y la evolución de la célula eucariota.
Estos organismos representados usualmente como algas o mohos mucosos son imprescindibles para el mantenimiento del equilibrio entre los animales vivos. Representan el primer escalón de la cadena trófica pues de ellos se alimentan pequeñas criaturas (e incluso grandes animales filtradores) que luego pasan a ser el alimento de otros animales o bien, al descomponerse forman los compuestos orgánicos de los que se alimentan las plantas.
Aprende también: