Saltar al contenido
R

Importancia del rio bravo

El río bravo es uno de los ríos más largos de Norteamérica, y el vigésimo río con más extensión del mundo. Posee una longitud actualmente de 3060 km a lo largo de la frontera del estado de Texas en Estados Unidos y México.

¿Qué es?

El río bravo es una confluencia de aguas dulces que forma la frontera entre el estado de Texas en Estados Unidos y México por los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, hasta terminar en Tamaulipas. Con esto, logra una extensión total que va de 3051 a 3060 km aproximadamente.

El río bravo también es conocido como río grande y está formado por la desembocadura de varios ríos del estado de Texas, como el río pecos y el río del diablo. Mientras tanto, por parte de México fluyen hacia él los ríos conchos, salado, alamo y el san juan.

Se considera que el rio bravo ocupa el 5to puesto de los ríos con mayor extensión en todo el territorio norteamericano y el vigésimo a nivel mundial. A pesar su larga extensión, no es un río profundo como para el comercio fluvial.

¿Para qué sirve?

Para el año 1540 las comunidades indígenas habían empezado a utilizar el río como fuente de regadíos, hasta la llegada de los colonos españoles.

Años más tarde se restauró esta función. Actualmente los principales embalses de los caudales del rio son: la represa Elefante de Nuevo México, de Estados Unidos y la del culebrón en México.

En zonas aleñadas al río se practica la agricultura, la ganadería y la explotación de minerales como oro, plata o zinc.

Importancia del río bravo

La principal razón por la que el río bravo es importante, es que el limita la frontera o la línea divisoria internacional entre Estados Unidos y México.

El Río Bravo es sumamente importante tanto para Estados Unidos como para México, debido a la multitud de beneficios mutuos que genera entre ambas naciones.

El rio bravo supone una fuente de agua para las zonas desérticas del territorio mexicano en el que se encuentra, como lo es Chihuahua o Nuevo México.

También el río bravo conforma una fuente energética hidráulica que benéfica ambos países, pues genera electricidad para los estados de Nuevo México, Texas, Colorado (en ciertas partes), Chihuahua, Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas.

El río bravo además llena los embalses de 5 represas, dos de Estados Unidos y 3 de la republica mexicana.

El agua del rio beneficia las actividades agrícolas y agropecuarias de las zonas circundantes. Se encuentra cerca de territorios muy fértiles que producen algodón, verduras y frutas cítricas.

Incluso, promueven el turismo a través de sus navegaciones, ya que para el mercado fluvial sus capacidades son más reducidas a pequeños cargamentos por no poseer una profundidad tan pronunciada.