Los ríos son reservorios de agua importantes para los seres vivos y son el hábitat de numerosas formas de vida, como algas, plancton, protistas, hongos, animales y vegetales.
A su alrededor crecen ecosistemas variados, entre los cuales podemos citar el que rodea el río Amazonas, considerado como uno de los más ricos del planeta, el número de especies animales y vegetales que habitan cerca del él solo es superado por el que habita en los océanos.
Los ríos también son importantes para los seres humanos, las grandes civilizaciones antiguas y las principales ciudades modernas se han asentado junto a grandes ríos, pues facilitan la comunicación, brindan agua potable y alimentos.
¿Qué es un río?
Es un curso de agua, por lo general de baja salinidad, que se origina a partir del deshielo de grandes montañas o nace de la confluencia de cuerpos de agua reducidos como arroyos pequeños y otros ríos.
Pueden clasificarse en ríos de montaña de curso rápido, ricos en minerales y ríos de llanura, con un mayor caudal y un curso más lento.
Importancia de los ríos
Los ríos forman parte de importantes ecosistemas en la tierra, representan una gran fuente de agua dulce para los seres vivos y están rodeados del hábitat de muchos seres vivos, siendo los guardianes de una gran biodiversidad, como plantas, animales, bacterias y hongos. Muchas reservas naturales protegidas por la Unesco se desarrollan alrededor de los ríos.
En la época antigua, grandes civilizaciones se asentaron a los alrededores de grandes ríos, empleándolos como fuente de alimentos, de agua potable y medios de comunicación.
Los ríos representan un importante ecosistema que debe ser protegido de la contaminación y de las alteraciones humanas y naturales que puedan afectarlos.
Los ríos también son vectores energéticos que forman parte del ciclo del agua, conectan los glaciares con los mares y erosionan los terrenos, provocando el depósito de minerales y demás materiales en la superficie que recorren. Una alteración en los ríos puede afectar el ciclo del agua, provocando cambios climáticos y la destrucción de los ecosistemas.
Ríos de España
En España existen ocho importantes ríos considerados así por su caudal, estos son: Miño, Duero, Ebro, Tajo, Guadiana, Júcar, Segura y Guadalquivir. No son los únicos presentes en el territorio español, pues nacen de diferentes afluentes y terminan en el mar, principalmente en tres grandes vertientes, la Vertiente Cantábrica, la Vertiente Atlántica y la Vertiente Mediterránea.
Ríos de Europa
Entre los ríos más importantes de Europa podemos mencionar:
Río Danubio: Nace en la Selva Negra y desemboca en el Mar Negro en Rumanía. Es el segundo más largo del continente europeo.
Río Rin: Nace en los Alpes suizos y desemboca en el mar del Norte.
El Sena: Nace al norte de la ciudad francesa de Dijón y desemboca en el Canal de la Mancha. Es navegable en su mayor parte.
Río Támesis: Se encuentra en el sur de Inglaterra, nace en el condado de Gloucestershire y desemboca en el mar del Norte.
El Volga: Es el río más caudaloso y largo de Europa. Nace en las Colinas de Valdái entre Moscú y San Petersburgo y desemboca en el mar Caspio.
Principales ríos del planeta
Entre los principales ríos de nuestro planeta, ya sea debido a su caudal o ecosistema, tenemos:
- Amazonas.
- Amur.
- Congo.
- Hoang Ho.
- Liena.
- Mackenzie.
- Mekong.
- Mission Mississippi.
- Niger.
- Nilo.
- Obi.
- Volga.
- Yang Tse Kiang.
- Yenisei.